JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO

Este año ha supuesto el punto y final de la trayectoria de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno español, y no ha podido ser peor para él, tanto como dirigente nacional como cabeza visible de un PSOE que ha encajado
dos severos correctivos electorales, tanto en las autonómicas y municipales de mayo como, sobre todo, en las generales de noviembre. Un resultado lógico si se tiene en cuenta que ha dejado al país
con más de cinco millones de parados y bajo el ataque sin cuartel de los mercados financieros, el cual no ha sido aplacado
ni con una reforma de la Constitución acordada mano a mano con el Partido Popular. Logró, eso sí, poner en marcha
la ley antitabaco a principios de 2011, así como aprobar al fin
la reforma del plan de pensiones, si bien esta última medida no estuvo exenta de polémica, pues implicaba
la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años. Su indolencia frente a la crisis del pepino en Alemania o su falta de ideas ante el pésimo panorama laboral le obligaron, finalmente, a convocar elecciones anticipadas, siendo escondido por el PSOE durante la campaña para evitar que su imagen hiciera más daño a la candidatura de Rubalcaba. Y así acabó el mandato del quinto presidente español de la democracia, quien, como sus dos antecesores, no tuvo más remedio que irse de La Moncloa por la puerta de atrás.